Curso Intensivo de Formación Continuada en septiembre 2013

Hemos organizado un Curso Intensivo de Formación Continuada para Profesionales de Terapias Ecuestres e  Intervenciones Asistidas con Caballos –IAC- , Técnicos Deportivos y Profesionales relacionados que realizará los días 14 y 15 de septiembre de 2013.

Válido para la Certificación F.E.T.E. de Formación Continuada Logo FETE

Se desarrollará conforme al siguiente:

Cartel For. Cont. Septiembre 2013

PROGRAMA:

Teórico – Práctico

Las diferentes especialidades de IAC y las necesidades específicas de los caballos.

– Criterios para elegir un caballo para las IAC y las Terapias Ecuestres

Aspectos del exterior, morfología

Aspectos del interior, carácter

– Doma Básica, los niveles progresivos de la doma

Ritmo, soltura, contacto, impulsión, rectitud, reunión

– El caballo puesto a la cuerda para las IAC y las Terapias Ecuestres

Prácticas:

– Desensibilización a través de liderazgo y confianza “EQUI-LEAD“

Read more…

Formación ecuestre para profesionales interesados en las Intervenciones Asistidas con caballos

Para los meses de julio y agosto hemos preparado Formación Válida para la preparación de las pruebas de Acceso libre a los PASOS 1, 2 y 3 F.E.T.E. (véase Programa de regulación de las Intervenciones Asistidas con Caballos www.fete.org.es).

Vamos por partes:

¿Qué son los PASOS F.E.T.E.?

PASOS es como ha denominado la Federación Española de Terapias Ecuestres a los diferentes niveles de formación ecuestre, con los contenidos mínimos que deben tener, aquellos profesionales que quieran ser especialistas en Terapias Ecuestres e Intervenciones Asistidas con Caballos.

¿Qué son los Accesos Libres de PASOS F.E.T.E.?

Son las pruebas que realizará la Federación Española de Terapias Ecuestres, a aquellos alumnos que quieran cursar alguno de los CICLOS de especialidades F.E.T.E. que no tienen ninguna titulación ecuestre y en las que tendrán que demostrar dichos conocimientos.

¿Dónde se imparte la Formación para los Accesos Libres?

Read more…

Jornada de Introducción a las Intervenciones Educativas Asistidas con caballos “Un caballo para educar”

Jornadas-Intervenciones-Educativas

Dentro de nuestro proyecto formativo hemos organizado 1 Jornada de Introducción a las Intervenciones Educativas Asistidas con caballos, que se desarrollarán en Chimillas (Huesca) los días 18 Mayo  y 1 de Junio de 2013 (eligiendo una entre cualquiera de las 2 fechas propuestas).

Con estas Jornadas pretendemos dar a conocer a Responsables de Educación, Directores, Profesores, Tutores, Monitores, etc.. las posibilidades y beneficios que las Intervenciones Educativas Asistidas con caballos pueden aportar al alumnado con necesidades especiales, siempre bajo las directrices del recientemente aprobado «Programa F.E.T.E. de regulación de las Terapias Ecuestres e Intervenciones Asistidas con Caballos» .

Jornadas-Intervenciones-EducativasEl desarrollo de dichas Jornadas es el siguiente:

OBJETIVOS:

  • Presentar las posibilidades del trabajo con caballos en la educación.
  • Presentar el concepto educativo y la metodología de las IEC.
  • Experimentar el efecto y la eficacia del contacto con el caballo.
  • Conocer los posibles beneficios para los alumnos (con y/o sin problemas) y por tanto en los grupos.

CONTENIDOS:

  • Cómo el caballo nos ayuda a mejorar las condiciones previas del aprendizaje.
  • Nuevas perspectivas para alumnos y profesores de mejorar la motivación y el rendimiento.
  • Confianza e identificación con el centro educativo.
  • Independencia, autoconfianza y autorresponsabilidad como marco indispensable de la promoción de la personalidad.
  • Competencias emocionales, sensibilidad y empatía.
  • La promoción del desarrollo en vez (contra) de la manipulación o el adiestramiento.

RECONOCIMIENTO:

Se entregará  Diploma acreditativo de esta Jornada con el reconocimiento de interés formativo, divulgativo e informativo de la F.E.T.E (Federación Española de Terapias Ecuestres) y  la FHA (Federación Hípica Aragonesa) (pendiente).

FECHA Y HORA: (Elegir entre cualquiera de las 2 fechas propuestas)

18 Mayo  y 1 de Junio de 2013

De 09 a 14 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Residencia de animales  Los Rosales. Pol. industrial Chimillas. 22194, CHIMILLAS (Huesca)

CUOTA Y DATOS DE INSCRIPCIÓN:

PRECIO: 60€

Para estudiantes y parados se hará un 10% de descuento.

NOTA IMPORTANTE: no se devolverá la cuota de la Jornada una vez comenzada la misma.

Fecha límite de inscripción: 12/05/2013 para la Jornada del 18 de mayo y 26/05/2013 para la Jornada del 1 de junio

 

INFORMACIÓN Y CONSULTAS:

asociacionestavida@gmail.com

www.facebook.com/AsociacionEstaVida

Programa Formativo F.E.T.E.

Dibujo de caballoVarios profesionales de las diferentes Intervenciones Asistidas Con Caballos, de dentro y fuera de la F.E.T.E. y de forma voluntaria, han participado en un Proyecto de Especialidades con el fin de cubrir un vacío importante en España y que ha sido manifestado por usuarios, profesionales e instituciones como una necesidad de reglar esta profesión.

La vinculación del proyecto a la Federación Española de Terapias Ecuestres, garantiza la continuidad del mismo y permite la regularización de requisitos en todos los aspectos relacionados y a los que tendrán acceso todos aquellos que los reúnan, estén afiliados a no a la F.E.T.E., siendo éste un proyecto para todos los interesados sin distinción de raza, religión, sexo o nacionalidad.

La Asociación Estavida es impulsora del Programa Formativo F.E.T.E., que es una parte de todo el Proyecto global que la Federación Española de Terapias Ecuestres está llevando a cabo en pro de la regulación de las Terapias con Caballos y las Intervenciones Asistidas.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA FORMATIVO

  • Establecer unos requisitos para la regulación de la Formación de especialistas en Hipoterapia, Equitación Asistida e Intervenciones Asistidas Con Caballos, en las diferentes categorías profesionales del equipo multidisciplinar.
  • Crear un sello de calidad dentro de la normativa UNE-EN ISO 9001 que avale esta formación y permita un seguimiento de resultados.
  • Garantizar la profesionalidad de los Instructores y los Centros de prácticas, promotores de los diferentes ciclos formativos.
  • Generar transparencia en las diferentes actuaciones con el fin de promover la participación de todos aquellos profesionales y Centros interesados que reúnan los requisitos exigidos por las normativas de calidad publicadas en el proyecto.
  • Investigar y Difundir la Calidad Formativa, en pro del avance de la Hipoterapia, Equitación Asistida e Intervenciones Asistidas Con Caballos
  • Crear un Registro Único de Intervenciones Asistidas con caballos (RIAC), avalado por el sello de Calidad ISO, de profesionales, caballos, cursos e instalaciones de Hipoterapia, Equitación Asistida e Intervenciones Asistidas Con Caballos.
  • Publicar en todos los medios posibles al alcance de la F.E.T.E. los requisitos de calidad para el reconocimiento de los Cursos, de todos los interesados en impartir formación y/o en recibirla.

Federación Española de Terapias Ecuestres
Documento íntegro hasta el día 20 de marzo de 2013 fecha en que será aprobado el definitivohttp://www.fete.org.es/index.php/descarga-documentos