Información Congreso celebrado en 2016

¡ENGÁNCHATE AL FUTURO 

Es una evidencia que necesitamos a los caballos  y otros animales, para juntos preservar la naturaleza con acciones respetuosas con la vida y que ellos nos necesitan a nosotros, hasta para recuperar razas casi extinguidas.

Después de 2 años trabajando en este proyecto, firmar un convenio Internacional con la Asociación Nacional de Tracción Animal ANTA (España), la de Portugal APTRAN y la Escuela de capacitación agraria de Montmorillón (Francia), de formar profesorado especializado y domar caballos  para iniciar esta innovadora propuesta, la Asociación Estavida, ha organizado el I Congreso Nacional de Tracción Animal «Un caballo en el equipo».

Los fines son:

1.Informar de los estudios que han realizado organizaciones competentes en Tracción Animal en Francia, desde la iniciativa «popular» de un Ayuntamiento (Saint-Pierre-sur-Dives en Francia) en 1993, al incorporar al equipo municipal un Percherón para la recogida de basuras, cuidado de espacios verdes, transporte escolar, etc., hasta el ejemplo de  las bodegas Chateau Latour, uno de los 10 vinos más caros del mundo que empezó investigando con profesionales en 4 Ha, en 2013 y  tienen actualmente 40 Ha en explotación incluidos los programas educativos de inserción laboral con TA.

2.Demostrar la necesidad de unos requisitos de calidad que garanticen la formación y que avalen  la profesionalidad y el bienestar animal.

Aunque el principio fue muy lento e incomprendido, la perseverancia hizo que en 2011 y debido a la gran preocupación por el cambio climático, se generase una expansión a nivel no solo francés sino europeo de gran repercusión, incluyendo caballos y otros équidos a diferentes actividades profesionales, como demuestran dichos estudios y como nos contarán algunos de los protagonistas, en el Congreso.

Aragón tiene las condiciones idóneas para ser pionera en España de dicha propuesta.

“La esencia del caballo es lo que hace  que el caballo, sea caballo (Aristóteles)”

Deja un comentario